Matemáticas Cuarto

 

Haciendo clic en la imagen accedes al canal donde se están subiendo los videos explicativos de los temas de clase. 

BIENVENIDOS

Este espacio fue creado con el propósito de que los estudiantes puedan seguir con su proceso educativo y reforzar las actividades que se vienen realizando en las clases de matemáticas.
Es importante que en familia se cuiden entre sí y a partir de hoy, van a tener a su disposición este espacio, por medio del cual podrán ir consultando la información necesaria para el desarrollo de las actividades del Área de Matemáticas.

Recuerden que deben cumplir con el tiempo establecido para la entrega de las actividades, ya que son evaluables y no recuperables. Por este medio se enviara información de consulta, subiré vídeos e información y juegos que les puede servir de apoyo para resolver las actividades que deben entregar.

Espero que  podamos como comunidad aprovechar este medio de información para el desarrollo integral de los estudiantes.

Tercer Trimestre 2025
Calendario Matemático

 Deben entregar las actividades correspondientes al calendario matemático EN EL CUADERNO SOLICITADO PARA ESTA ACTIVIDAD. 
Todos los miércoles revisaremos este cuaderno, por lo que no se te puede olvidar en casa. 
Recordar que se debe iniciar cada calendario con el mes decorado



Octubre 27 al 14 de noviembre de 2025

Finalización tercer trimestre


Septiembre 15 a octubre 24 de 2025

Segundo corte del tercer trimestre

Semana del 29 de septiembre al 2 de octubre

Continuamos con números decimales, esta semana trabajamos conversiones, orden y adición de números decimales y se realizaron 2 actividades en clase. Se entregaron notas de cuaderno y calendario de septiembre a los estudiantes que hicieron correcciones y desarrollaron el calendario completo. Se recomienda verificar que la solución a los problemas lleven operación, respuesta y no olvidar simplificar los resultados si se pueden simplificar. La semana después del receso estaremos recogiendo calendario de septiembre para la nota final y no olvidar los que perdieron agosto entregar correcciones para recuperar. También se entrego impreso el calendario de octubre.



RECUERDEN QUE:  "El secreto para salir adelante es empezar"    

Mark Twain

Semana del 22 al 26 de septiembre

Ya articulamos fracciones decimales para iniciar números decimales. Esta semana trabajamos valor posicional, lectura y escritura, se realizaron 2 actividades y se recogieron cuadernos para evaluar el trabajo en clase. La próxima semana se estará entregando el reporte a los padres de familia de notas pendientes para que estén atentos.



RECUERDEN QUE:  "Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre"    

Mahatma Ghandi

Semana del 15 al 19 de septiembre

Esta semana iniciamos con fracciones decimales, décimas y centésimas. Se realizo actividad  en el cuaderno y se hizo aclaración punto por punto en el tablero. Por favor revisar cuadernos ya que pocos estudiantes están entregando la actividad para evaluar en clase. La próxima semana se recogen cuadernos para evaluar el trabajo en clase.

RECUERDEN QUE:  "Todos tus sueños se harán realidad si tienes el coraje de perseguirlos"    

Walt Disney

Agosto 19 al 12 de septiembre de 2025

Primer corte del tercer trimestre

Semana del 8 al 12 de septiembre 

Esta semana realizamos actividades cortas por las actividades de recuperación del segundo trimestre. Se termino la actividad de multiplicación del libro y se realizo la corrección de la actividad en el tablero con 402. Iniciamos división de fracciones se explicaron los dos métodos (directo e inverso multiplicativo) y realizamos una actividad en clase que se soluciono en el tablero. Adjunto imagen del tablero con la actividad para que verifiquen en casa.

RECUERDEN QUE:  "Empieza haciendo lo necesario, después lo posible , de repente, te encontraras haciendo lo imposible"    

Francisco de Asís

Semana del 1 al 5 de septiembre 

Esta semana continuamos con multiplicaciones con fraccionesSe termino la actividad del libro, se realizo la corrección de la actividad en el tablero con 401 y 403 y se recogieron los cuadernos de calendario matemático para sacar la nota del mes de agosto con todos los cursos. También se realizaron 2 evaluaciones con la corrección que los estudiantes debieron pegar en el cuaderno.

Por favor verificar que los estudiantes hayan realizado la actividad y tengan las evaluaciones pegadas ya que se aproxima la revisión de cuadernos.


La próxima semana son las recuperaciones del segundo trimestre, en los enlaces encuentran la evaluación del segundo trimestre y el taller de recuperación para repasar los temas.


RECUERDEN QUE:  "Aprender es como remar contra corriente: en cuanto se deja, se retrocede"    

Edward Benjamín Britten

Semana del 25 al 29 de agosto 

Esta semana realizamos una última actividad sobre suma y resta de fracciones heterogéneas e iniciamos multiplicaciones con fracciones. Se hizo la primera parte de una actividad del libro y se recogieron los cuadernos de calendario matemático para sacar la nota del mes de agosto.

Por favor verificar que los estudiantes realicen la actividad y si tienen dudas recomiendo revisar el video explicativo y llevar sus dudas a la siguiente clase



RECUERDEN QUE:  "El optimista ve la rosa y no las espinas, pero el pesimista se fija tanto en las espinas que no sabe que también hay una rosa"    

Khalil Gibran

Semana del 19 al 22 de agosto 

Esta semana terminamos la actividad de clase sobre suma y resta de fracciones heterogéneas. Decoramos el tercer trimestre y copiamos el plan de asignatura.

Por favor verificar que los estudiantes realicen la actividad de suma y resta de fracciones y si tienen dudas recomiendo revisar el video explicativo y llevar sus dudas a la siguiente clase


HAZ CLIC EN EL ENLACE PARA ACCEDER AL PLAN DE ASIGNATURA

RECUERDEN QUE:  "La vida es como una bicicleta: si quieres mantener el equilibrio, pedalea hacia delante"

                                                                                                               Albert Einstein


Segundo Trimestre 2025
Calendario Matemático

 Deben entregar las actividades correspondientes al calendario matemático EN EL CUADERNO SOLICITADO PARA ESTA ACTIVIDAD. 
Todos los miércoles revisaremos este cuaderno, por lo que no se te puede olvidar en casa. 
Recordar que se debe iniciar cada calendario con el mes decorado





Julio 29 al 15 de agosto de 2025

Finalización segundo trimestre

Semanas del 4 al 15 de agosto

Estas semanas se estarán recibiendo las últimas recuperaciones para cerrar notas. Desde el 4 de agosto encontraran el calendario del mes de agosto para empezar a desarrollar, se les entregara impreso en cuanto uno de los coordinadores me puedan colaborar con su impresión. Este calendario entra en las actividades del tercer trimestre.
Continuamos trabajando fracciones equivalentes, esta vez con simplificación y una actividad del libro para desarrollar el tema en clase e iniciamos operaciones aditivas con fracciones.

RECUERDEN QUE:  "Si puedes cambiar tu mente, puedes cambiar al mundo"

William James

Semana del 28 de julio al 1 de agosto

Esta semana se realizaron las evaluaciones trimestrales, la autoevaluación del segundo trimestre y trabajamos fracciones equivalentes con una actividad de clase que se resolvió en el tablero.
Para los estudiantes que no la han realizado, adjunto el archivo ya que hasta el miércoles de la próxima semana hay plazo de entregarla por el cierre de notas.

RECUERDEN QUE:  "El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces"

Steve Jobs

Junio 10 al 25 de julio de 2025

Segundo corte del segundo trimestre

Semana del 22 al 25 de julio 

Esta semana trabajamos actividades de repaso con los temas que se evaluaran en la evaluación trimestral de la próxima semana. De las 2 actividades trabajadas se hizo la solución en el tablero.

Las evaluaciones trimestrales se realizarán la próxima semana. Haciendo clic en la imagen de animathes, tendrán acceso a los videos explicativos que hemos trabajado hasta ahora, con ellos pueden aclarar dudas y repasar los temas para la próxima semana.

RECUERDEN QUE:  "Si puedes soñarlo, puedes lograrlo"

Walt Disney

Semana del 14 al 18 de julio 

Esta semana trabajamos clasificación de fracciones y números mixtos con representación gráfica de estos. De cada tema se realizo una pequeña actividad para realizar en clase, esta fue resuelta en el tablero al finalizar la clase. Se recogieron las actividades pendientes de recuperación.
No olviden revisar los videos sobre los temas que se están trabajando, en la imagen de animathes que encuentran al inicio de está página y, traer las dudas que tengan sobre los temas vistos hasta ahora ya que la próxima semana haremos el repaso para la evaluación trimestral.

RECUERDEN QUE:  "El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta"

Charles Dickens

Semana del 16 al 20 de junio 

Esta semana trabajamos lectura de fracciones con actividades que incluyen todo lo trabajado de fraccionarios hasta ahora.
Se entrego el informe verbal a padres de familia para que los estudiantes presenten las recuperaciones de actividades después de vacaciones. 

RECUERDEN QUE:  "Siempre se puede ser mejor"

                                                                                                               Tiger Woods

Semana del 9 al 13 de junio 

Esta semana terminamos con máximo común divisor (MCD) y criterios de divisibilidad. Iniciamos números fraccionarios con definición, términos y representación gráfica de fracciones. De cada tema se realizo una pequeña actividad para contextualizar los temas y aplicar lo aprendido, esta fue resuelta en el tablero al finalizar la clase.
Se recogieron los cuadernos de matemáticas para sacar la nota del primer corte y los calendarios para sacar la nota del mes de mayo. 

RECUERDEN QUE:  "El pesimista ve dificultades en cada oportunidad. El optimista ve oportunidades en cada dificultad"
                                                                                                               Winston Churchill

Mayo 5 al 6 de junio de 2025

Primer corte del segundo trimestre

Semana del 2 al 6 de junio 

Esta semana continuamos con múltiplos, mínimo común múltiplo (mcm), divisores, máximo común divisor (MCD) y criterios de divisibilidad, temas que se requieren para iniciar números fraccionarios. De cada tema se realizo una pequeña actividad para contextualizar los temas y aplicar lo aprendido, esta fue resuelta en el tablero al finalizar la clase.
El miércoles de la próxima semana se recogen los cuadernos de matemáticas para sacar la nota del primer corte y los calendarios para sacar la nota del mes de mayo. 
Se entrego impreso el calendario de junio - julio a cada estudiante para empezar a desarrollarlo.  Recordemos que este calendario tiene dos semanas del mes de junio, vienen las vacaciones y las otras dos semanas del mes de julio.
No olvidar en el segundo trimestre la meta de aprendizaje del trimestre.

RECUERDEN QUE:  "La inteligencia consiste no solo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica"

                                                                                                               Aristóteles

Semana del 26 al 30 de mayo 

Esta semana finalizamos estadística con una actividad sobre diagramas circulares. Retomamos división por una cifra método directo y dos cifras método con resta y método directo. También trabajamos múltiplos. 
Recomiendo practicar los procesos de división en casa y terminar las actividades de clase, ya que, se acerca la revisión de actividades de cuaderno del primer corte. La próxima semana finaliza calendario de mayo, por lo que realizare la ultima revisión antes de sacar notas.
También entregue un taller de recuperación del primer trimestre a los estudiantes que deben recuperar, el cual deben presentar la próxima semana para aclarar dudas antes de la evaluación.

RECUERDEN QUE:  "No se trata de donde vienes, sino para donde vas"

                                                                                                               Ella Fitzgerald

Semana del 19 al 23 de mayo 

Esta semana trabajamos estadística, realizamos 2 actividades una sobre clasificación de variables (variables cualitativas y cuantitativas) y otra sobre tablas de frecuencia y diagramas de barras, se reviso el trabajo realizado en clase, teniendo en cuenta:
  • Los estudiantes que no trabajaron porque copiaron y no resolvieron o no copiaron se les envió nota de no hizo la actividad
  • Los estudiantes que copiaron y no terminaron se les coloco la nota de incompleto
  • Los que terminaron la actividad se les coloco la nota de felicitaciones
Se sugiere que completen la actividad los estudiantes que no la terminaron en clase. Para la próxima clase vamos a trabajar diagramas circulares, por lo que deben traer transportador y compas.

RECUERDEN QUE:  "La lógica te llevará de la A a la Z. La imaginación te llevara a cualquier lugar"

                                                                                                               Albert Einstein

Semana del 12 al 16 de mayo 

Esta semana terminamos la SESION 3 del proyecto STEMMATHE. En clase completamos las tablas de frecuencia, las gráficas de barras y los diagramas circulares de las 3 variables en el cuaderno. Decoramos el segundo trimestre y copiamos el plan de asignatura.

Se recogieron los cuadernos de calendario matemático y se sacó la nota correspondiente al calendario de abril. 

HAZ CLIC EN EL ENLACE PARA ACCEDER AL PLAN DE ASIGNATURA
 

RECUERDEN QUE:  "Lo que sabemos es una gota de agua, lo que ignoramos es el océano"

                                                                                                               Isaac Newton

Semana del 5 al 9 de mayo 

Esta semana iniciamos la sesión 2 del proyecto STEMMATHE. En clase con base a la lectura se respondieron por grupos las preguntas de introducción y en general se inicio la actividad de clase (encuesta, clasificación de variables y tablas de frecuencia). Quedo como tarea leer la sesión 3 para responder las preguntas por grupos en la próxima clase.

Se recogieron los cuadernos de calendario matemático para revisión y se saca la nota correspondiente al calendario de abril la próxima semana. 

Teniendo en cuenta las actividades de finalización del primer trimestre, el calendario de mayo inicia hasta la próxima semana. 

RECUERDEN QUE:  "La perseverancia puede transformar el fracaso en un logro extraordinario"

                                                                                                               Matt Biondi


Primer Trimestre 2025
Calendario Matemático

 Deben entregar las actividades correspondientes al calendario matemático EN EL CUADERNO SOLICITADO PARA ESTA ACTIVIDAD. Todos los miércoles revisaremos este cuaderno, por lo que no se te puede olvidar en casa
Recordar que se debe iniciar cada mes con el mes decorado


Abril 7 al 2 de mayo de 2025

Finalización primer trimestre

Semana del 28 de abril al 2 de mayo 

Esta semana debido a que muchos estudiantes de cuarto se encontraban enfermos, no pudimos avanzar mucho en los temas, por lo que, finalizamos la sesión 1 del proyecto STEMMATHE, unificando actividades entre los grupos, complementando lo que hacia falta y aclarando dudas sobre los temas trabajados. Vimos un video sobre los tipos de huertos e hicimos el trabajo de campo con 401. Quedo como tarea leer la sesión 2 para responder las preguntas por grupos en la próxima clase.

También se explicaron las notas y el porcentaje correspondiente para cada una, se entregaron los talleres y las evaluaciones trimestrales para pegar en el cuaderno y traerlas firmadas por el acudiente para la siguiente clase.

Si no lo han visto, se recomienda revisar el video de estadística en la sección AniMathes que encuentran en la página del proyecto STEMMATHE. 

RECUERDEN QUE:  "Los campeones siguen jugando hasta que lo hacen bien"

                                                                                                               Billie Jean King

Semana del 21 al 25 de abril 

Esta semana trabajamos la sesión 1 del proyecto STEMMATHE. Vimos un video sobre los tipos de huertos e hicimos el trabajo de campo con 402 y 403, no fue posible hacerlo con 401 por una actividad que realizaron en el patio con la policía de infancia y adolescencia, por lo que la próxima semana lo realizaremos con este grupo. Se recogieron los cuadernos y se sacaron 2 notas, la nota del trabajo en grupo y la nota de autoevaluación para todos los cursos. Para los estudiantes que no la han realizado, adjunto el archivo ya que hasta el miércoles de la próxima semana hay plazo de entregarla por el cierre de notas.


Se recomienda revisar el video de estadística en la sección AniMathes que encuentran en la página del proyecto STEMMATHE. 

RECUERDEN QUE:  "Siempre se puede ser mejor”

Tiger Woods

Semana del 7 al 11 de abril 

Esta semana se trabajaron multiplicaciones por 1, 2 y 3 cifras y resolución de problemas matemáticos de multiplicación que se recomienda practicar en casa. También se realizaron las evaluaciones trimestrales y se organizaron los grupos de trabajo para iniciar las actividades correspondientes al proyecto STEMMATHE después del receso de semana santa. Se recomienda aprender bien las tablas de multiplicar ya que muchos estudiantes presentaron dificultades por este tema y es necesario para avanzar en los temas que vamos a ver más adelante. También practicar en casa multiplicación y división para resolución de problemas. Adjunto un video que realice para ustedes donde se refuerza este tema.


No olviden leer toda la información de la sesión 1 de la guía y llevar un metro por grupo de trabajo para la primera clase de la semana. 

Recuerden que cada estudiante debe llevar planteado y resuelto un problema de multiplicación y otro de división en el contexto de la huerta escolar para unificar en los grupos de trabajo. 

RECUERDEN QUE:  "Lo único imposible es aquello que no intentas”

Miguel de Cervantes Saavedra

Marzo 10 a abril 4 de 2025

Segundo corte del primer trimestre

Semana del 31 de marzo al 4 de abril

Esta semana iniciamos con operaciones multiplicativas multiplicación por 1, 2 y 3 cifras. Se recogieron los cuadernos de calendario matemático para evaluar el calendario de marzo y se entregó el calendario de abril, este entra en la nota del segundo trimestre.

Adjunto encuentran la guía de trabajo de operaciones multiplicativas y estadística descriptiva, que se estará articulando con el proyecto transversal STEMMATHE. No olviden leer la información correspondiente a la sesión 1 e ir preparados para responder las preguntas con las que se inicia la sesión

Operaciones multiplicativas y Estadística descriptiva


Las evaluaciones trimestrales se realizarán la próxima semana. Haciendo clic en la imagen del proyecto STEMMATHE sede C, tendrán acceso a los videos explicativos que hemos trabajado hasta ahora, con ellos pueden aclarar dudas y repasar los temas para la próxima semana.

RECUERDEN QUE:  "Nunca sabrás de lo que eres capaz, hasta que lo intentes”

Charles Dickens

Semana del 24 al 28 de marzo

Esta semana iniciamos el tema de números romanos. Adjunto encuentran un video explicativo del tema que realice para ustedes, deben verlo para socializar en las clases de la próxima semana. También la próxima semana se realiza la última revisión del calendario de marzo antes de sacar la nota final.


No olviden que se aproximan las evaluaciones trimestrales, por lo tanto, les dejo algunos juegos para que repasen

Practica con juegos

GEOMETRÍA

Practica con juegos

RECUERDEN QUE:  "La inteligencia consiste no solo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica”
Aristóteles

Semana del 17 al 21 de Marzo

Esta semana se hizo la corrección de la actividad de la semana anterior en el tablero y 
trabajamos resolución de problemas con operaciones combinadas de suma y resta. Se recogieron los cuadernos en todos los cursos para sacar la nota del trabajo realizado por los estudiantes durante el primer corte del primer trimestre.

RECUERDEN QUE:  "Aprender es como remar contra la corriente: en cuanto se deja, se retrocede”
Edward Benjamín Britten

Semana del 10 al 14 de Marzo

Esta semana trabajamos resolución y planteamiento de problemas de suma y resta. Se termino la actividad y se hizo la corrección en el tablero. Se realizo otra actividad sobre el mismo tema para aclarar dificultades que los estudiantes han presentado sobre el tema. Adjunto la imagen de la actividad ya que por izada de bandera 402 debe realizarla en casa.

Recuerden que:
  • Si la pregunta pide un total, debemos realizar una suma
  • Si la pregunta solicita hacer una diferencia o una comparación, se debe hacer una resta
  • Para resolver el problema se debe plantear la operación, resolverla y redactar la respuesta (contestar la pregunta)

RECUERDEN QUE:  "Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí.”
Confucio

Febrero 3 a marzo 7 de 2025

Primer corte del primer trimestre

Semana del 3 al 7 de Marzo

Esta semana trabajamos resolución y planteamiento de problemas de suma y resta. La próxima semana seguiremos reforzando este tema. Se realizo 1 actividad que se termina en las clases de la próxima semana.

Se recogieron los cuadernos de calendario matemático y se sacó la nota correspondiente al mes de febrero

RECUERDEN QUE:  "Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber"
                                                                                                                                             Albert Einstein

Semana del 24 al 28 de Febrero

Esta semana trabajamos adición y sustracción. Vimos los elementos de ambas operaciones y realizamos ejercicios de resolución de problemas. La próxima semana continuaremos trabajando resolución y planteamiento de problemas con estas operaciones básicas. 

En la primera clase de la próxima semana recogeremos el cuaderno de calendario matemático para sacar la nota correspondiente al mes de febrero, no deben olvidarlo en casa.

Recuerden que las actividades se deben realizar en clase, si por algún motivo no terminan la actividad, deben terminarla en casa para recuperar nota en la siguiente clase.

RECUERDEN QUE:  "La motivación es lo que te pone en marcha, el hábito es lo que hace que sigas.”
Jim Ryun

Semana del 17 al 21 de Febrero

Esta semana realizamos la corrección de la guía, por lo que ya todos deben tener la guía totalmente resuelta y corregida en el cuaderno. Realizamos la introducción a operaciones básicas con una actividad en grupo donde todos presentaron su cuaderno con las 12 operaciones que realizaron en clase con la caja matemática.

La próxima semana iniciamos resolución de problemas por lo que deben repasar lectura comprensiva, esto nos permite determinar que operaciones debemos realizar para solucionar un problema. También deben plantear problemas. Haciendo clic en la imagen encuentran un vídeo explicativo sobre el tema.


RECUERDEN QUE:  "Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber"

                                                                                                                                             Albert Einstein

Semana del 10 al 14 de Febrero

A continuación encuentran la GUIA 1 que desarrollamos en clase, en la semana del 10 al 14 de febrero. Recuerden que la idea no es imprimir la guía, sino copiar y resolver en el cuaderno de matemáticas. Comparto la guía ya que muchos estudiantes no alcanzaron a desarrollarla en la clase, pero es importante que reforcemos hábitos de estudio para que alcancemos a desarrollar las actividades en la clase. Si tienes un ritmo de trabajo promedio deberías haber realizado al menos 3 de los 5 puntos en la clase.

Termina de copiar la guía en el cuaderno y la próxima semana aclaramos las dudas que tengan sobre el tema.


RECUERDEN QUE:  "Para tener éxito, primero debemos creer que podemos hacerlo.”
Nikos Kazantzakis


Semana del 3 al 7 de Febrero

Durante estas primeras semanas vamos a trabajar todo lo relacionado con operaciones básicas de Números Naturales. En clase vamos a ir realizando actividades del libro de habilidades matemáticas de cuarto Santillana y las guías de trabajo que también encontraran en este blog. Las actividades se deben tener desarrolladas en sus cuadernos.

Esta primera semana trabajamos el primer trimestre en clase (no olviden colocar su meta de aprendizaje), el plan de asignatura y la evaluación diagnóstica presentada en la primera semana de clase. Si no terminaste estas actividades en clase debes terminarlas en tu cuaderno.

HAZ CLIC EN EL ENLACE PARA ACCEDER AL PLAN DE ASIGNATURA
 

Haciendo clic en la imagen tendrás acceso a la evaluación diagnóstica del curso para que la puedas terminar de resolver en el cuaderno de matemáticas. Recuerda que la revisamos en la clase del miércoles  12 de febrero.



RECUERDEN QUE:  "Si el plan no funciona, cambia el plan, pero no cambies la meta".
Anónimo